Breaking News

Fechas clave para la formación de Lakers próxima temporada

Fechas clave para la formación de Lakers próxima temporada

Los Lakers de Los Angeles se enfrentan a una temporada baja llena de decisiones y negociaciones que deben tomar. No tienen selecciones en la primera ronda del Draft ni mucho margen salarial para agregar jugadores externos en la agencia libre. Por lo tanto, aparte de la posibilidad de hacer intercambios, la mayor atención se centrará en los contratos ya firmados con la franquicia. Hay opciones de jugadores para aceptar o rechazar, extensiones y la posibilidad de tener que acordar nuevos contratos con algunos de los nombres más importantes del equipo, incluyendo a LeBron James. Serán días agitados para Rob Pelinka y su equipo, y aquí está el calendario que los fanáticos deben tener en cuenta.

Las tres fechas clave para Los Angeles Lakers

29 de junio

La primera fecha clave que los fanáticos de los Lakers deben tener en cuenta es el 29 de junio. En este día, LeBron James deberá tomar una decisión muy importante: aceptar su opción de jugador por casi 53 millones de dólares o rechazarla y convertirse en agente libre. Diversos informes sugieren que James rechazará esa opción para luego negociar un nuevo contrato por una temporada (con una segunda opción) con Los Angeles. Sin embargo, a diferencia del pasado, no se espera que LeBron acepte una reducción salarial que le daría a los Lakers más margen de maniobra. El alero buscará un contrato máximo, posiblemente el último de su carrera.

30 de junio

Al día siguiente, el 30 de junio, otro jugador importante de la rotación de los Lakers debe tomar su propia decisión. Dorian Finney-Smith tiene una opción de 15.3 millones para la temporada 2025-2026. Al igual que LeBron, se espera que el exjugador de Dallas no la utilice y se convierta en agente libre.

6 de julio

Una semana después, será el momento de negociar con otras tres piezas del equipo: Gabe Vincent, Austin Reaves y Rui Hachimura. A partir de esa fecha, cualquiera de los tres puede extender su contrato más allá de la temporada 2025-2026, evitando así que se conviertan en agentes libres al final de la próxima temporada. Es probable que los Lakers no tengan prisa en el caso de Vincent, pero sí buscarán una extensión con Hachimura. El caso de Reaves es más complicado, ya que los Lakers solo pueden ofrecerle un contrato por cuatro años y 80 millones de dólares, cifras muy por debajo de lo que el escolta pretenderá. Lo más probable es que se convierta en agente libre en 2026 y entonces busque el máximo.

¡Bono del 100% para Apuestas Deportivas!

Logo de 1xbet

  • Amplia gama de eventos deportivos y mercados de apuestas.
  • Transmisiones en vivo de eventos deportivos.

Bono del 200% + 150 giros gratis para el Casino

Apostar Ahora

2 de agosto

Los Lakers podrían asegurar un futuro con Luka Doncic a partir del 2 de agosto. El contrato del jugador esloveno termina en 2026 y, antes de que llegue a la agencia libre, todo apunta a que recibirá una extensión por cuatro años y unos 230 millones de dólares. De esta manera, los Lakers tendrían a Doncic bajo contrato hasta el año 2030.