El coloso del ciclismo colombiano Luis Alberto “Lucho” Herrera ha negado las acusaciones hechas por un excombatiente paramilitar de que el campeón de la Vuelta a España de 1987 estuvo involucrado en los asesinatos de cuatro agricultores hace 23 años. Un juez solicitó a la fiscalía que investigara si Herrera solicitó a dos paramilitares en 2002 que mataran a los agricultores, que eran sus vecinos en Fusagasugá, una ciudad situada a 70 kilómetros al sur de Bogotá.
Herrera niega las acusaciones
“Nunca he pertenecido a organizaciones criminales ni he tenido la intención de causar daño a nadie”, afirmó Herrera, de 63 años, en un comunicado. “He dedicado mi vida al deporte, y después de mi retiro del ciclismo profesional, a trabajar honestamente”.
Herrera, uno de los mejores escaladores de su generación, fue el primer colombiano en ganar la Vuelta a España y ha sido un modelo a seguir para muchos ciclistas famosos como Nairo Quintana.
¡Bono del 100% para Apuestas Deportivas!
- Amplia gama de eventos deportivos y mercados de apuestas.
- Transmisiones en vivo de eventos deportivos.
Bono del 200% + 150 giros gratis para el Casino
Las acusaciones se hicieron públicas
Las acusaciones se hicieron públicas el lunes después de una investigación del canal local Noticias Uno que reveló la condena de dos paramilitares convictos que admitieron haber matado a los agricultores.
Luis Fernando Gómez, alias “Ojitos”, afirmó que se reunió con Herrera para recibir instrucciones antes de cometer el crimen. Dijo que Herrera les dio fotos de los agricultores, alegando que eran guerrilleros de izquierda, junto con un sobre que contenía dinero para comprar armas y una motocicleta.
Añadió que después de cometer el crimen, se dio cuenta de que los agricultores no eran guerrilleros, sino que se habían negado a venderle tierras a Herrera. El otro paramilitar, identificado como Óscar Andrés Huertas, alias “Menudencias”, dijo que después del asesinato, enterraron los cuerpos en una granja.
Los paramilitares fueron condenados
“Les cortamos la garganta y luego los descuartizamos con un machete”, dijo Huertas en su relato, según extractos de la sentencia publicada. Un juez condenó a ambos hombres a 22 años de prisión.
Los grupos paramilitares surgieron en Colombia en la década de 1970 para combatir a las guerrillas de izquierda y continuaron prosperando hasta principios de la década de 2000.
Herrera rechaza las acusaciones
Herrera afirmó que se enteró de la decisión del juez de ordenar una investigación a través de la prensa y rechazó con “absoluta fuerza” las acusaciones que “buscan manchar mi nombre y mi carrera”. También afirmó que no conoce a los dos paramilitares.
“Estaré dispuesto a hacer declaraciones públicas una vez que conozca concretamente y con precisión los cargos en mi contra por parte de personas que no conozco y demostraré mi total inocencia”, dijo Herrera.