Con 66 peleas en su carrera profesional, Saúl Canelo Álvarez ha construido una carrera excepcional que lo coloca como uno de los mejores boxeadores libra por libra de la actualidad. Originario de Guadalajara, ha acumulado 13 títulos en cuatro divisiones diferentes. Además, es el primer boxeador mexicano que unifica los títulos de los cuatro principales organismos de boxeo -Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB)- en una división.
En noviembre de 2021, Canelo se coronó como el indiscutible rey del peso supermediano (168 libras), títulos que defendió cuatro veces y perdió cuando la FIB lo despojó por no enfrentar a William Scull, quien finalmente lo consiguió y se convertirá en su nuevo rival. Aunque todas las peleas son como ladrillos que construyen su legado, hay algunas que tienen un brillo propio. Durante sus 20 años de carrera, el pelirrojo ha producido peleas formidables en las que ha dejado una gran muestra de su talento y porte. Aquí están sus cinco mejores peleas hasta ahora.
Canelo vs. Austin Trout (2013)
El mexicano obtuvo su primer campeonato en 2011, pero hasta ese momento solo había enfrentado a contendientes de nivel medio y a ex campeones que ya habían visto sus mejores días, como Carlos Baldomir, Kermit Cintrón y Shane Mosley. La pelea contra el estadounidense Trout fue la primera verdadera prueba de su carrera para Álvarez. Fue un duelo de unificación por los títulos de peso superwelter (154 libras) del CMB y AMB. Trout, invicto, fue un rival fuerte y movedizo. Al principio, a Canelo le costó un poco descifrar su estilo, pero a medida que avanzaba la pelea encontró soluciones. Esquivó el jab relampagueante de Trout con su cabeceo y movimiento de cintura. A corta distancia, le propinó golpes de poder y logró que tocara la lona en el séptimo asalto con una potente recta de derecha. El mexicano se llevó una victoria por decisión unánime.
¡Bono del 100% para Apuestas Deportivas!
- Amplia gama de eventos deportivos y mercados de apuestas.
- Transmisiones en vivo de eventos deportivos.
Bono del 200% + 150 giros gratis para el Casino
Canelo vs. Miguel Cotto (2015)
Después de la decepcionante derrota que sufrió a manos de Mayweather dos años antes, el jalisciense se recalibró e inició el paso dominante que lleva hasta el momento. El choque frente a Cotto le dio a Canelo la oportunidad de adjudicarse el primer triunfo de alto perfil de su carrera. En 2012, el boricua había perdido una contienda reñida contra Mayweather, pero logró tomar un tercer aire. Entró al duelo con Álvarez como campeón de peso mediano (160 libras) del CMB. Cotto era conocido como un peleador tenaz y agresivo, sin embargo, la fortaleza de Canelo hizo que se mantuviera a distancia. El pelirrojo fue paciente y eventualmente invadió la guardia del puertorriqueño para forzarlo a intercambiar. Pero sus impactos no tuvieron efecto ante la juventud y mayor corpulencia de Álvarez. El pelirrojo se llevó la victoria por decisión unánime.
Canelo vs. Gennadiy GGG Golovkin (2018)
La primera contienda entre Álvarez y Golovkin terminó en un controversial empate dividido. Muchos habían visto ganar a GGG. Para la revancha, el pelirrojo dejó atrás un poco su postura metódica y fue más audaz. Le impuso las condiciones del combate al monstruo kazajo y lo forzó a retroceder. Pero lo que Canelo hizo mejor esa noche fue aplicar el plan de pelea de su entrenador, Eddy Reynoso, a la perfección. Logró mantener a GGG en medio del ring, lejos de las cuerdas donde podía descargar su poderío. El mexicano absorbió fuertes impactos en la quijada, pero también desató fuertes golpes al cuerpo del kazajo. Ganó por decisión mayoritaria para quitarle el invicto a GGG.
Canelo vs. Billy Joe Saunders (2021)
En este choque, el pelirrojo estableció un nuevo récord de asistencia en un recinto cerrado para una pelea de boxeo en los Estados Unidos, atrayendo a 73,126 personas en el AT&T Stadium de Dallas, Texas. Saunders boxeó y trató de mantener a distancia a Canelo, pero el mexicano fue incesante con su golpeo al cuerpo. En el octavo asalto, castigó seriamente al inglés y mostró su poder de puños. Primero con un gancho de izquierda y luego con un violento uppercut de derecha que encontró el rostro de Saunders mientras bajaba la cabeza. El impacto le produjo múltiples fracturas en la órbita ocular y no salió para el noveno round. Álvarez le arrebató el título de peso supermediano de la OMB para añadirlo a los del CMB y AMB.
Canelo vs. Caleb Plant (2021)
Álvarez unificó las cuatro coronas del peso supermediano en esta pelea. Plant fue un rival que representaba un desafío puro para Canelo, ya que era rápido y elusivo. En el pasado, este tipo de rivales, como Mayweather y el cubano Erislandy Lara, se le habían complicado seriamente al pelirrojo. Pero esta vez las cosas fueron diferentes. En el apogeo de su poderío, el mexicano brindó una actuación excepcional. Anuló el ataque del estadounidense y lo cazó por todo el cuadrilátero para golpearlo con golpes mortales. Canelo derribó a Plant dos veces antes de que el árbitro detuviera la pelea en el round 11.